
ELEMENTO
¿Qué pasaría si?
Debido a la aridez del ambiente, los habitantes se enfrentaron a inminentes cambios en sus vidas, y la única salida de esta crisis económica y social fue la explotación de los pocos recursos minerales que quedaron y los recuerdos lejanos de la antigua naturaleza perdida. De igual manera, la Candelaria, aunque devastada por los sucesos naturales, no pierde el carácter de una máquina que guarda los vestigios del tiempo perdido, y se convierte en una zona un tanto exclusiva para actividades comunales que traen de nuevo a la naturaleza y al agua, de forma única para la memoria.


CONCEPTO
Todo tiempo pasado fue mejor. Recordamos con nostalgia lo que fue y no volverá, apegándonos a los sentimientos más fuertes y reconstruyendo historias como si se tratara de un rompecabezas. Nuestra esencia no sólo se encuentra en los objetos que nos representan como individuos, también encontramos nuestra identidad colectiva en la tierra. El agua, que abre su paso al recorrer la tierra, nos recuerda el tránsito infinito de nuestro lugar en el planeta, la necesidad que tenemos de ella nos remonta a la conexión más primitiva con nuestro entorno, nos refresca y nos da alientos de un mejor porvenir. Si hay agua, estamos bien.

Fachada


Axonometrías

Corte longitudinal


Cortes transversales
Planta general
Cubiertas

Moodboard del espacio



Moodboard del espacio


Moodboard del espacio

.png)
Moodboard del espacio



Logotipo

Tarjeta de presentación



Botellas

Lote

ELEMENTO
El proyecto inicia por una entrada monumental que a través de la perspectiva indica el inicio del recorrido. El recorrido consta de una serie de espacios que exploran la relación de los sentidos con este escaso recurso. Poco a poco se explorarán diferentes formas de interactuar sensorialmente con este recurso hasta llegar a la experiencia culminante de poder tocar, envasar y llevarte una pequeña muestra de agua. Después de esto podrás devolverte a través de las cubiertas con visuales escénicas de la árida ciudad que contrastan esta experiencia con la realidad de esta Bogotá.

NIDORE
Nidore es un espacio libre, en donde la atmósfera te atrapa y permite, hasta cierto punto, perderte dentro de esta bruma, elevando tus sentidos para emprender el recorrido del agua.




Catalogo de materiales

AUDITE
Audite es un lugar donde el agua se apodera de los sentidos, la oscuridad nos obliga a guiarnos por los sonidos y el eco de una caída de agua que nos recuerda la inmensidad de este elemento.




ASPICE
Aspice es una sala de permanencia en donde la profundidad del agua y su hipnotismo nos atrapan y nos permiten conectarnos con lo más profundo de nuestros orígenes.

TRANSITUS
Transitus es un espacio de transición donde, por medio de unas gradas que guían el recorrido en acenso, nos preparamos para la experiencia final, enmarcada al fondo del camino.


GUSTUM
Gustum es último momento del recorrido del agua, es un espacio donde todos los sentidos se elevan y tienen contacto directo con los visitantes.


BRANDING
La Idea general que busca nuestro branding es enfatizar la relación del espacio con el gran elemento central de nuestro espacio que es el agua. Desde la tipografía podemos ver como se enfatiza el reflejo del agua haciendo un abre bocas del recorrido, referenciando asimismo la experiencia final con el agua y la forma en que esta agua se obtiene en el espacio final. Desde la funcionalidad, se buscan crear elementos que sean vitales para la experiencia a lo largo del recorrido, por esto mismo se escoge pensar en botellas para recoger el agua y tote bags para llevar estos elementos después de haber acabado el recorrido.