
PRANA
WHAT IF?
Candelaria verde
Nos encontramos en el año 2030, donde la pandemia ya está controlada y después de tanto aislamiento las personas salen buscando una fuerte conexión con la naturaleza y su entorno. La gente adquiere nuevos intereses, espera encontrarse dentro de la ciudad con espacios al aire libre donde puedan volver a sentir la brisa, el olor de la tierra, escuchar los pájaros, reconectarse con la comunidad y vivir en un mundo más sostenible. Luego de tanto encierro los sentidos de las personas se alteraron en gran medida, se volvieron más sensibles a los olores, al tacto, al gusto, a los sonidos, provocando que estén adictos a saturar todas sus sensaciones con el mundo exterior.


PROYECTO
Jardín Salvaje
Proponemos un lugar donde los espacios interiores se vuelven exteriores, evidenciando el contraste de un mundo verde, natural, tranquilo, purificado y absorbido por una naturaleza salvaje, dentro de otro mundo construido, movido, diverso, ruidoso y cultural como lo es La Candelaria. En este sentido, “Prana” busca que todos estos componentes evoquen la energía vital que buscan las personas en este nuevo mundo creando una experiencia que permita recuperar lo perdido, la raíz y lo local buscando fomentar las dinámicas de los encuentros sociales y el espacio se empieza a transformar.

BIENVENIDOS
“Prana” plantea un hibrido compuesto por áreas gastronómicas, culturales y productivas. Un lugar donde los espacios interiores se vuelven exteriores, evidenciando un contraste de un mundo verde absorbido por un mundo salvaje dentro de un mundo construido y móvil como lo es La Candelaria. La idea es sentirse al aire libre, en un oasis, recuperando al mismo tiempo las costumbres y tradiciones de todos los habitantes.




Corte longitudinal
Fachada
Axonometría

RESTAURANTE
Al entrar se percibe constantemente la importancia de la relación de la memoria y la cultura del barrio con la nueva naturaleza salvaje propuesta, por medio de símbolos traducidos en flores endémicas de la región. Se entra inmediatamente por una naturaleza descontrolada y mezclada con la belleza, perfección y pureza de la orquídea amarilla. Al mismo tiempo se observa un gran tronco que atraviesa el techo y sus raíces creciendo por el suelo. En el restaurante empiezan los olores a lavanda y los elementos que nacen del piso crean un universo salvaje y natural. Mientras se recorre este espacio gastronómico se observa la variedad de plantas y flores, se pueden oler las hierbas, produciendo la sensación de estar en otro mundo. Justo después de atravesar este universo verde y aromático.
El espacio
Materialidad



Planta Primer Piso

BAR
Al adentrarse en cada uno de los espacios se empieza a ver como la naturaleza dicta el movimiento y la distribución de los elementos. En el restaurante se pueden apreciar los elementos que nacen del piso que crean un universo salvaje y natural.
El espacio
Materialidad




Planta Segundo Piso

HUERTA
Justo después de atravesar este universo nos encontramos con la huerta, se empiezan a distinguir la variedad de colores y sabores del campo. Las formas orgánicas que se construyen en el bar, el sonido de las cascadas, y las amapolas en cada rincón, hacen ideal el lugar para los encuentros sociales.
El espacio
Materialidad




ESPACIO FLEXIBLE
Se pueden evidenciar la separación de los espacios en primer piso, empezando por el lugar de desinfección, siguiendo con el restaurante, los servicios y terminando con la huerta.En segundo piso se exalta el diseño mobiliario innovador del bar el cual se adapta a las formas orgánicas de la placa. También se evidencia un espacio flexible con piezas básicas para realizar gran variedad de actividades. Por último, se observa la estructura de la cubierta transparente, que le da el carácter industrial y crea la sensación de un espacio al aire libre.
El espacio
Materialidad



Planta

Axonometría explotada

BRANDING
A partir del branding, buscamos enfatizar en la relación del espacio y el elemento o concepto central el cual es un mundo salvaje y natural dentro de un ya construido; un lugar donde prima la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Partiendo del nombre Prana, buscamos mostrar por medio del branding, la conexión con la naturaleza. Por medio de colores sobrios como el verde y el beige, mostramos cómo Prana recupera la energía de la esencia vital. Acomodándose a la naturaleza para crear un universo aromático con variedad de colores y sabores del campo.